domingo, 30 de noviembre de 2008

El Tunel de Coatzacolacos Veracruz.!!!



Debido a que la población de Coatzacoalcos crece cada vez mas, se tiene que modernizar las vías de comunicación para el mejor acceso a las empresas de la región, en ese entonces se construyeron los puentes Coatzacoalcos uno y dos.Se tenia el sueño de unir Coatzacoalcos y Allende a través de un puente, pero en aquel entonces no había motivos suficientes para hacerlo, debido a que era muy pequeña la población de la congregación.Actualmente la Congregación de Allende se eleva a la categoría de Villa, la población ha crecido de manera acelerada contando con todos los servicios públicos.¡Ahora es una realidad!, al realizarse todas las gestiones pertinentes para la elaboración del “Tunel Sumergido Coatzacoalcos-Allende” y seguir paso a paso su elaboación será datos muy importante para la historia de nuestra comunidad.
La magna obra, que se alojará 35 metros bajo el río Coatzacoalcos, comunicará a este puerto con la Villa Allende, donde se asienta la zona industrial considerada como el emporio petroquímico más grande de Latinoamérica.El túnel tendrá una extensión de mil 600 metros, 800 bajo el canal de navegación y 400 en cada margen, y su profundidad de 35 metros permitirá el ingreso de los barcos.La obra, considerada prodigio de la ingeniería actual, está programada para concluirse en marzo del 2010, y tiene un costo de dos mil 500 millones de pesos.
Beneficios para la Region:
.Ahorro en el tiempo de los usuarios.
Ahorro en el costo de los vehiculos.
Ahorro de los usuarios en le transporte publico por la integracion de las 3 nuevas rutas del tunel.
Los nuenuevos empleos paermanentes que se requieran para la operaciony mantenimiento del tunel.
Mejor desempeño de la zona industrial por el nuevo acceso al norte que alivia el congestionamiento actual en el sur.
Mejora el desarrollo urbano de la region al integrarse la congregacion de allende(30,000 habitantes) a la cuidad de Coatzacoalcos.

No hay comentarios: